
18 Galerías de Arte estarán presentes en la segunda edición de cerARTmic.
Ya queda poco para que la feria cerARTmic abra de nuevo sus puertas. Será del 5 al 8 de junio en la Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón (Calle Fortuny, 53 de Madrid) y esta segunda edición arranca con la presencia de grandes galerías de arte que ven en este evento la oportunidad de expandir la cerámica ARTISTICA más innovadora.
Por citar algunas de ellas se contará con la presencia de Carlier Gebauer, Albarran Bourdais, T20, Fernando Pradilla, Juan Silio, Arte Nueve, Jorge Lopez, Arniches 26… entre otras. Una ocasión única donde grandes coleccionistas, comisarios y amantes del arte, el lujo y la artesanía se reunirán en torno a las obras de los principales artistas nacionales e internacionales.
Las impulsoras de esta feria de arte dedicada en exclusiva a la cerámica son Sara Zaldivar, fundadora de “Huntress of Art”, gestora cultural y art advisor, y Alejandra Arias, gestora de proyectos artísticos y culturales. Con más de diez años de experiencia en el mundo del arte convertirán de nuevo esta cita en un interesante panorama en el que van a conectar interesantes obras y colecciones.
Durante los cuatro días se realizarán talleres de cerámica impartidos por prestigiosos artistas de Castilla-La Mancha y tendrán lugar charlas y mesas redondas que girarán en torno a La cerámica como destino, Las marcas y el arte, La cerámica y la innovación y El mercado del arte. El programa se completa con rutas por Madrid para descubrir la cerámica en la ciudad.
cerARTmic albergará marcas patrocinadoras de la talla de Toyota como coche oficial, Jaeger-Le Coultre, Kave Home, Tequila 1800, Devesa Law, Spain is Excellence, Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Madrid.
La feria tendrá un Consejo Asesor compuesto de personalidades tan reconocidas como Alicia Ventura, comisaria y gestora cultural, Tomás Alía, presidente de la Asociación Ceramistas Talavera y medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022 y Daniel Silvo, doctor por Bellas Artes de la Universidad Complutense y comisario. Ésta es, sin duda, una excelente oportunidad de ver las grandes obras de arte de esta disciplina que ya es tendencia mundial.