Roostiq Bar, un templo gastronómico con el producto como estrella rutilante.

Begoña A. Novillo22/02/2025
Compartir

Casi tres meses después de su apertura, Roostiq Bar está dando que hablar. Hermano pequeño del afamado Roostiq sigue la estela de éste a la hora de presentar una carta repleta de gran producto y platos pensados para gustar. Un concepto gastronómico que se complementa con una carta líquida en la que encontramos setecientas referencias de vino, con especial representación de los borgoñas y los champanes, además de una sólida propuesta de coctelería centrada en los tequilas, mezcales y whiskies.

La cocina de Roostiq Bar comparte la filosofía de Roostiq centrada en calidad del producto y su proximidad, surtiéndose de sus dos fincas de producción ecológica propias en Ávila con huerta y ganadería, pero se presenta con una propuesta completamente novedosa, manteniendo algunos clásicos como sus torreznos, su ensalada César o su emblemática tarta de queso.

La carta de vinos de Roostiq Bar ha sido diseñada por Zoilo Álvarez junto con el responsable de sumillería, Pablo Sánchez. Especial protagonismo tienen la busrbujas con el Champagne como bebida estrella (Dom Pérignon, Krug o Moët & Chandon, son algunas de las referencias de espumosos que encontramos en la carta) pero también encontramos una amplia gama de vinos nacionales con proyectos especiales como una vertical de añadas de Vega Sicilia.

La coctelería también se alza como uno de los pilares de Roostiq Bar, con el que se busca avivar los sentidos con más de un centenar de elaboraciones, en las que se da especial valor a los tequilas, mezcales y whiskies, con más de 300 referencias de estos destilados y en la que no pueden faltar clásicos como el Dry Martini o el Negroni o creaciones más innovadoras con espumas, infusiones y destilados exóticos como el Laidy Petite, el Tomate Basil Smash o el ETT, algunos elaborados con ingredientes de la huerta de Roostiq o varios tipos de destilados de agave.

El punto dulce lo encontramos en cualquier a de sus seis postres diferentes creados por Raquel Álvarez, donde no faltará su clásica tarta de queso -ya insignia en Roostiq Madrid y Marbella- acompañada con nata montada y licor amaretto o nuevas elaboraciones como la “Milhoja de los lunes” con merengue y crema pastelera, el bikini de torrija con frutas a la chapa y crema o la tarta de chocolate con crujiente de avellana, crema inglesa y nata montada, que sorprenden a los más golosos.

Abre todos los días de la semana con un horario de cocina ininterrumpido de 13:15h a 00:00h y de barra hasta la 02:00h, algo que es de agradecer.

bar.roostiq.com