Del 15 de febrero al 31 de marzo celebramos la 15ª Ruta del Cocido Madrileño

Begoña A. Novillo15/02/2025
Compartir

El 15 de febrero se da el pistoletazo de salida a la 15ª Ruta del Cocido Madrileño que finalizará el 31 de marzo; además, este año 2025 se cumple un aniversario muy especial y, por lo tanto, este certamen va a estar a la altura de esa esencia con la que nació. Y es que siempre nos hacemos la misma pregunta: ¿Dónde se come el mejor cocido madrileño? Y la respuesta es muy sencilla: donde mejores recuerdos te deje en tu memoria gustativa y emocional. Este plato con tanta historia y cultura madrileña se puede degustar en una amplio abanico de variantes -tanto en dos como en tres vuelcos- porque, tal como dice la cultura popular, “Cada maestrillo tiene su librillo” y las propuestas culinarias de los mismos tienen una destacada personalidad. Saber dónde se come el ‘Mejor Cocido Madrileño 2025’ sólo lo pueden decidir los clientes.

Restaurantes participantes de la 15ª Ruta del Cocido Madrileño:

En Madrid (capital):

- Malacatín. Calle de La Ruda, 5 • Tel.: 913 655 241

- Los Arcos de Ponzano. Calle de Ponzano, 16 • Tel.: 914 411 275

- Pancipelao. Calle Sierra de Alquife, 26 • Tel.: 914 777 920

- Nuevo Horno de Santa Teresa. Calle de Santa Teresa, 8 • Tel.: 913 080 590

- El Mordisco. Avenida del Monasterio de Silos, 20 • Tel.: 912 243 487

- El Café de la Ópera. Calle de Arrieta, 6 • Tel.: 915 426 382

- La Gran Tasca. Calle de Santa Engracia, 161 • Tel.: 915 344 634

- Restaurante Manolo 1934. Calle Princesa, 83 • Tel .: 91 544 12 22

- El Reloj de Harry y Sally. Calle del Reloj, 16 • Tel.: 913 483 759

- Posada del León de Oro. Calle de la Cava Baja, 12 • Tel.: 911 191 494

- La Bola. Calle de la Bola, 5 • Tel.: 915 476 930

- Casa Carola. Calle de Padilla, 54 • Tel.: 914 019 408

- Taberna Antonio Sánchez. Calle de Mesón de Paredes, 13 • Tel.: 915 397 826

- Casa Coronel. Calle Guareña, 12 • Tel.: 915 993 573

- Los Galayos. Calle de Botoneras, 5 • Tel.: 913 663 028

- Puerta Bisagra. Calle de Sierra Toledana, 36 • Tel.: 914 370 808

- Taberna La Daniela. Calle de Cuchilleros, 9 • Tel.: 913 662 018

- Trastoque de Harvard. Calle Archiduque Alberto, 9 • Tel.: 913 832 995

- El Botánico. Calle de Ruiz de Alarcón, 27 • Tel.: 914 202 342

- La Rayúa I. Calle de la Luna, 3 • Tel.: 915 224 801

- La Rayúa II. Calle Tintoreros, 4 • Tel.: Tel.: 915 224 801

- El Asador de Llopis. Calle de César Pastor Llopis, 6. (Vallecas) • Tel.: 913 312 220

- La Matuca 1827. Calle de la Amnistía, 8 • Tel.: 911 476 556

- Casa Maravillas. Calle de Jorge Juan, 54 • Tel.: 915 777 477

- Casa Larry. Avenida de los Poblados, 127 • Tel.: 615 714 460

- La Cruzada. Plaza de Gabriel Miró, 7 • Tel.: 658 320 577

- Donde Siempre. Calle Caridad, 9 • Tel.: 911 388 106

Zona Norte:

- Asador El Toril. Plaza de la Comunidad de Madrid, Valdeolmos-Alalpardo • Tel.: 916 202 033

- El Capricho de Montejo. Calle de la Iglesia, 1. Montejo de la Sierra • Tel.: 660 351 332

- Restaurante Bar España. Plaza del Álamo, 3. Miraflores de la Sierra • Tel.: 918 443 015

Zona Este, Sur y Sureste:

- Parador de Turismo de Chinchón. Los Huertos, 1. Chinchón • Tel.: 918 940 836

- Taberna de San Isidro. Calle Sebastián de la Plaza, 2. Alcalá de Henares • Tel.: 918 826 034

- Mesón D’Juan. Calle Cabo San Vicente, 4 Posterior. Local. Alcorcón • Tel.: 660 122 329

Zona Noroeste:

- El Madrileño. Calle del Dr. Palanca, 3. Guadarrama • Tel.: 918 541 308

- Kandrak. Calle Peñalara, 1. Collado Villalba • Tel.: 910 263 679 (OPCIÓN VEGANA, con RESERVA PREVIA)

- Luz Sierra. Calle Bellas Vistas, s/n. Los Molinos • Tel.: 616 430 890

- Caramba. Calle de la Cerquilla de los Álamos, 1. Becerril de la Sierra • Tel.: 682 495 575

- La cocina de Harvard. Calle de Comunidad de Murcia, 36. Las Rozas • Tel.: 916 386 288

- Matigus Asador. Calle de las Eras, 40. Moralzarzal • Tel.: 682 491 753

Toledo, Segovia y Guadalajara:

- Asador del Carmen. Calle Praga, 1. Ugena, Toledo • Tel.: 691 224 498

- En Barro Cocido. Plaza Mayor, 2. Fresno de Cantespino, Segovia • Tel.: 684 219 106

- Agaponi. Polígono Industrial LA LLAVE. Camino Valdenuño, 20. El Casar, Guadalajara • Tel.: 696 163 314

Un año más, la Ruta del Cocido Madrileño entregará cartelería promocional a los restaurantes con un código QR que enlaza con la web oficial (www.rutadelcocidomadrileño.com) en donde los comensales podrán conocer y votar su restaurante favorito dentro de las más de 40 propuestas presentadas y participar en el concurso de Tu peso en Vino de Madrid, Garbanzos madrileños de Daganzo y lotes de Aceite de Madrid.

Además, un acontecimiento tan emblemático como es celebrar esta decimoquinta edición de la Ruta del Cocido Madrileño conlleva acciones paralelas de gran nivel. Con motivo del 27 de febrero como Día Internacional del Cocido Madrileño, se realizará un sabroso evento de ‘Cata a Ciegas de Cocido Madrileño’ de la mano del periodista gastronómico Johathan Armengol en el restaurante ‘La Daniela’ para descubrir cómo se saborea un exquisito cocido madrileño cuando el sentido de la vista es limitado. Muy interesante, ¿verdad?

Este año, además, los restaurantes serán doblemente protagonistas. Desde el Consejo Regulador de la Denominación Vinos de Madrid - y con motivo de su campaña ‘Pide un Madrid’- se intensifica la promoción de este preciado producto en todos los restaurantes que participan en la ruta, premiando a quien promueva con mayor rigor y profesionalidad dentro de su Carta de Vinos a la denominación madrileña entre la clientela que les visite. Como premio, el restaurante agraciado visitará alguna de las bodegas que conforman esta denominación, incluyendo una invitación a una comida para cuatro personas. Actualmente, en la Comunidad de Madrid hay 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino (8.850 con la DO Vinos de Madrid) y está formada por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar.

Por supuesto, y como en ediciones anteriores, la ruta contará con los talleres de Cocido Madrileño impartidos por el chef guadarrameño David Luengo desde sus instalaciones de ‘Cocinando en Guadarrama’ (Calle Daoiz y Velarde, nº 15. Guadarrama, Madrid) y el chef Ramón Martín López-Fuensalida -exconcursante de MasterChef6- desde su escenario gastronómico ‘Lumbre Cocinando’ (Av. de Cantabria, 36 (posterior). Barajas, 28042 Madrid).

Por último, el 28 de marzo se celebrará el Primer Concurso de Cocido Popular de Madrid en las instalaciones del Centro Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid (Calle Goya 5-7, esquina Marques de Zurgena, 2), donde seremos testigos de cómo cocina el público de Madrid. 30 participantes (mediante inscripción) presentarán sus propuestas gastronómicas ante un exigente jurado que valorará fielmente la calidad de los guisos de cada participante. ¿El premio? Los diez mejores disfrutarán de un fin de semana con la Red Paradores.